
A fines del S. XIX Rosa Luxemburg inícia uno de los debates teóricos más importantes del socialismo europeo. Era en ese entonces Eduard Bernstein el que iba a proponer a la social democracia seguir una lógica reformista y no revolucionaria. Por supuesto Bernstein sería acusado de proponer un falso socialismo al romper con los esquemas teóricos del socialismo de Marx.
Aparentemente la izquierda francesa volverá a abrir el problema teórico más de un siglo después a través del PS.
¿Reforma o revolución? EL parido socialista francés presentó un listado de 21 puntos a someter a su militancia a motivo de "entrar en el siglo XXI y soltar el lastre del viejo discurso izquierdista". Es un socialismo sin lucha de clases ni revolución que acepta su carácter reformista, éste debe ser discutido y aprobado hasta el próximo 14 de junio.
¿Es tiempo de olvidar las categorías teóricas de un Marxismo ortodoxo y dejar de esperar las condiciones objetivas que lleven a la revolución, y empezar un sistema de reforma progresiva y programada como intenta el PS francés?, o ¿Sería proponer un falso socialismo funcional al capitalismo que debe quebrar para cumplir las condiciones de la revolución?.
... Espero tu opinión ...
-Don Heraldo